Mini Beauty Queens: lo que sí y lo que no en el maquillaje escolar
Reflexiones sobre cómo acompañar la curiosidad por el maquillaje sin saltarse etapas de la infancia.
(Visited 9 times, 1 visits today)
Written by admin• August 19, 2025• 8:49 pm• Notas
Reflexiones sobre cómo acompañar la curiosidad por el maquillaje sin saltarse etapas de la infancia.
El regreso a clases no solo significa mochilas nuevas y cuadernos forrados; también despierta en muchas niñas la ilusión de experimentar con su look. A los 8, 10 o 13 años, los pasillos escolares se convierten en pasarelas improvisadas donde el gloss compite con los crayones. Y surge la gran pregunta que con frecuencia me realizan los padres: ¿cuál es la edad adecuada para empezar en el mundo del maquillaje?
Entre los 8 y los 13, el maquillaje debe ser como una acuarela: ligero, divertido y sin compromisos. Un glosstransparente con un toque de brillo, idealmente vegano, basta para sentirse coquetas sin parecer listas para un concierto de reguetón. Un rubor en crema aplicado con los dedos o unas sombras pastel con glitterbiodegradable son suficientes para jugar con el color, siempre en ocasiones especiales y bajo supervisión.
Un dato curioso: la piel infantil produce más colágeno y luce naturalmente luminosa. Es decir, ¡ellas ya tienen ese glow que los adultos buscamos desesperadamente en los cosméticos! Por eso, bases, correctores y delineados dramáticos están de más. Tampoco uñas acrílicas ni geles agresivos, que pueden dañar la uña natural y aumentar riesgos de infección.
La Academia Americana de Dermatología advierte que la exposición temprana a químicos como formaldehído, tolueno y parabenos eleva el riesgo de alergias y sensibilidad cutánea a largo plazo. La regla de oro es clara: menos maquillaje, más autoestima.
El maquillaje a esta edad debe ser un accesorio más, como una diadema con glitter o calcetas de unicornio. A los 10 años ninguna niña necesita cubrirse; lo que necesita es descubrirse.
Así que celebremos a las que quieren expresarse con gloss y sombras lilas, pero también enseñémosles que la verdadera tendencia eterna es la piel limpia, la sonrisa segura y la autoestima en construcción.
Un último tip: limpiezas faciales suaves cada seis semanas ayudan a mantener la piel sana, y más cuando comienza la etapa de la pubertad. Porque, al final, la belleza más cool de los 8 a los 13 años es la que brilla sin filtros… y todavía sonríe con un raspón en la rodilla.
Para más consejos sigue la cuenta de Instagram @sarainoguera.aesthetics