El danés Jacob Gils se destaca en el panorama de la fotografía internacional ya que ha obtenido significativos reconocimientos y sus obras han sido expuestas en China, Noruega, Colombia y Los Ángeles, por nombrar solo algunos puntos del planeta.
Hijo de una pintora (Merete Hansen), Jacob se graduó en la Escuela de Fotografía Copenhague en 1989, donde colaboró con el fotógrafo danés Leif Schiller. Luego el artista trabajó como fotógrafo comercial y en 2001 hizo su transición a la fotografía artística.
Rápidamente ahondó en lo que sería uno de sus sellos: la experimentación con expresiones y técnicas diferentes de la fotografía. El trabajo de Jacob a menudo se centra en el mundo natural, siendo los árboles un tema recurrente en sus imágenes.
Con su lente, Gils captura la belleza y el carácter único de estas plantas, revelando detalles intrincados y texturas de su corteza, hojas y ramas. Además de lo estético, los árboles producen oxígeno, absorben dióxido de carbono y ayudan a regular el clima.
“Me atrae especialmente la belleza de los objetos cotidianos que se encuentran en distintos paisajes urbanos o naturales, como árboles, tranvías, puentes y edificios”, explica el fotógrafo.
“Trato de capturar su esencia transmitiendo mis impresiones y los efectos fugaces de la luz, el clima y la hora del día. Así observo cómo el árbol crece, los colores cambian y las estructuras icónicas de la ciudad se transforman”, agrega.
Una de las series de fotografías más conocida de Jacob se titula precisamente “Retratos de árboles” (“Portraits of Trees”), donde los catedráticos han considerado que realiza una mezcla estética y técnica, explorando la relación entre tiempo, espacio y percepción visual.
Se señala que en ese grupo de imágenes, el artista danés plasma su gran influencia del impresionismo, pero con un enfoque más vibrante y dinámico que rompe con la tradición paisajística nórdica.
Otra de las series celebradas de Jacob es “Movimiento” (“Movement”), que el fotógrafo inició como un experimento, pero con el tiempo se convirtió en la serie con más creatividad.
“Movimiento” combina un fuerte enfoque estético con una meticulosa atención al detalle técnico. Tal como indica el título, la serie se centra en dar forma a los aspectos temporales y espaciales inherentes a toda experiencia visual.
En la serie Serie “Transfer”, Jacob transfiere fotos polaroids en papel de agua. Por medio de esta innovadora técnica, el ojo empieza a decodificar y a ver más allá que una simple fotografía.
Otra de sus series destacadas es “Limit to Your Love”, considerado un experimento con una cámara Polaroid, que lo ha hecho acreedor a su autor de dos premios internacionales.
Los galardones más renombrados que ha obtenido Jacob son Prix de la Photographie París, en dos oportunidades (2012 y 2015), y ERARTA Zonamaco, de México, en el 2024. Sus obras han sido expuestas en museos como Fotografiska (Suecia), Museo de Arte Moderno (Bogotá), Museos Nacionales de Fotografía en Copenhague (Dinamarca) y Oslo (Noruega), entre otros.
Entre el 2015 y el 2024 Jacob acredita exposiciones individuales en Los Ángeles, Shanghái, París, Toronto, Copenhague, Milán y Palma de Mallorca. Sus fotos también han podido ser apreciadas en ferias como Art Miami, Paris Photo, Photo Basel, Zonamaco, Art Central Hong Kong y Photo London.
Hay más detalles de su actividad artística en www.jacobgils.com o la cuenta de Instagram @jacobgils
Gils es representado por la galería de arte danesa In The Gallery, especializada en arte contemporáneo, fundada en 2012 en el centro de Copenhague. También tiene una sede en Mallorca, España.
In The Gallery se enfoca en exhibir tanto a fotógrafos emergentes como establecidos. Además de Jacob, tiene entre sus representados a Lise Johansson, Lea Jessen, Julien Mauve, Carsten Ingemann, y Søren Solkær. Más información, en www.inthegallery.com o @inthegallery_
Catalina Maya PR +1 786-300-5285