
El empresario y filántropo Benjamín León Jr., fundador de Leon Medical Centers y recientemente nominado como embajador de Estados Unidos en España, fue homenajeado con el premio “Sand in My Shoes 2025”, el más alto reconocimiento otorgado por la Cámara de Comercio del Gran Miami. La emotiva ceremonia tuvo lugar el pasado 9 de octubre en Jungle Island, donde líderes empresariales, autoridades y figuras destacadas de la comunidad celebraron su trayectoria.
Considerado uno de los galardones más prestigiosos del sur de la Florida, el Sand in My Shoes Award distingue a quienes han hecho contribuciones extraordinarias al desarrollo de la región, reflejando compromiso, visión y un amor genuino por Miami.
“Recibir este premio es un honor profundamente conmovedor”, expresó León al recibir el reconocimiento. “Desde que llegamos a esta ciudad, Miami nos abrió los brazos. Siempre he sentido una gran responsabilidad de devolverle a la comunidad todo lo que nos ha brindado. Este logro lo comparto con todos los que han acompañado nuestra misión durante tantos años”.
De un sueño familiar a un emporio de salud
Nacido en Cuba, León llegó a Miami a los 16 años, acompañado de su familia, con la esperanza de un nuevo comienzo. Su padre, un hombre visionario, fundó el primer centro médico prepagado para atender a los recién llegados exiliados cubanos, un proyecto pionero que sembró la semilla del compromiso de León con la atención médica accesible y humana.
En 1996, ese sueño se consolidó con la creación de Leon Medical Centers, institución que hoy brinda atención integral a más de 40,000 pacientes de Medicare en todo Miami-Dade. Con un modelo innovador que combina medicina primaria, especialidades, farmacia, transporte y atención personal, León transformó la forma en que los adultos mayores reciben cuidados médicos en el sur de la Florida.
Además, su visión trascendió el ámbito clínico con la fundación de Leon Health, un plan de salud que complementa su misión de bienestar integral.
Educación, cultura y compromiso comunitario
El nombre de Benjamín León Jr. también está ligado a la educación y la cultura. Su generosidad hizo posible el Centro Benjamín León para la Investigación y Educación Geriátrica en la Escuela de Medicina de la FIU y la Escuela de Enfermería Benjamín León en el Miami Dade College, instituciones que han formado a miles de profesionales de la salud.
Su espíritu filantrópico lo ha llevado a apoyar numerosas causas sociales, incluyendo una donación de 10 millones de dólares para la nueva sede de CasaCuba en FIU, un centro académico y cultural dedicado a preservar y celebrar la herencia cubana.
En 2024, recibió el Premio Dr. Ramiro Collazo al Ciudadano Ejemplar, otorgado por el Miami Cuban Lions Club, distinción que también recibió su padre, reafirmando una tradición familiar de servicio y amor por la comunidad.
Un ejemplo de liderazgo y gratitud
Con esta distinción, León se une a una selecta lista de personalidades que han dejado su huella en Miami, entre ellos Gloria y Emilio Estefan, Eduardo Padrón, Donna Shalala y Jorge Pérez.
“Este galardón simboliza más que una vida de logros; representa un legado perdurable”, destacó Alfred Sánchez, presidente y director ejecutivo de la Cámara de Comercio. “Benjamín León Jr. encarna el espíritu emprendedor, la entrega comunitaria y el liderazgo que continúan inspirando el futuro de nuestra ciudad”.
Elegante, reservado y profundamente humano, Benjamín León Jr. sigue siendo un ejemplo de lo que significa triunfar con propósito: devolver a la comunidad el mismo cariño y las oportunidades que un día lo recibieron.