Written by 1:08 pm Notas

VIDAL – EL REGIO QUE CARGA CON MONTERREY EN LA VOZ Y EL SUEÑO EN LAS CUERDAS DE SU GUITARRA

Vidal no es sólo un nombre: es sinónimo de autenticidad, talento y resistencia creativa. Regio de Nacimiento y espíritu, este cantautor originario de Monterrey, Nuevo León, inició su conexión con la música en un lugar tan humilde como poderoso: el coro de la iglesia de la colonia Las Puentes. Ahí descubrió el fuego de su voz y la magia de una guitarra que, desde entonces, se volvió su cómplice de vida.

Después de destacar en reconocidos grupos de eventos sociales a muy temprana edad, Vidal decidió crear su propio camino. Comenzó a componer temas originales del género regional mexicano, y fundó su propia agrupación.

Grabó un demo con sus canciones y ahí empezó la transformación. Dejó los eventos sociales y asumió el rol de cantante líder en agrupaciones que se presentaban en los antros más icónicos de la escena regia.

Su talento resonó en lugares de moda como el mítico Barrio Antiguo, La Fonda de San Migue, y en CentritoValle, en spots como Alebrije y Hacienda de Don Quintín. Fue en ese circuito donde forjó una relación artística y personal con la carismática Karla Luna, con quien compartió escenario durante varios años, escribiendo momentos que hoy viven en la memoria de quienes los vieron en vivo.

Con su primer CD independiente en mano, Vidal comenzó a tocar puertas en representaciones artísticas de Monterrey. Pero el silencio fue la respuesta. Aun así, no dudó del poder de sus letras ni de su instinto.

Fue entonces cuando decidió ofrecer sus canciones al Grupo Pesado, una de las bandas más representativasre del regional mexicano. Tenía una amistad cercana con Luis Mario Garza, baterista de la banda, quien lo invitó a

La Bodega en Félix U. Gómez, el legendario lugar donde ensaya Pesado. Ahí fue presentado ante Pepe Elizondo,, responsable de seleccionar nuevos temas. Pero, de nuevo, la oportunidad no se concretó.

Durante todo este tiempo, Vidal llevaba una doble vida: artista de noche y funcionario de día. Tenía un trabajo estable en el Municipio de Apodaca, con sueldo fijo, prestaciones, bonos y seguridad médica para él y surecién estrenada familia. Pero su alma seguía latiendo al ritmo de una canción que no lo dejaba dormir.

Fue entonces cuando tomó la decisión más valiente de su vida: dejarlo todo y emigrar a Estados Unidos con su joven esposa e hijos pequeños. En suelo americano, la historia dio un giro inesperado. Vidal grabó nuevas canciones esta vez baladas que lo posicionaron como un artista independiente de peso.

 Comenzó a girar por festivales en Florida, Texas y California, donde fue artista invitado, y no tardo en sumar

colaboraciones con talentos internacionales:

  • El Funky (Cuba, ganador del Latin Grammy)
  • Danny Uribe (Colombia, ganador del Grammy)
  • Ricardo “El Tikki” Pasillas (percusionista de Arturo Sandoval)A pesar del éxito, Vidal jamás se olvidó de sus raíces. En una plática con su productor Oscar Sánchez (mexicano radicado en McAllen, TX), expresó su deseo de revivir sus temas de regional mexicano, esos con los que había empezado todo.

Fue en esa etapa de reconexión cuando Vidal fue descubierto por el reconocido productor y músico de gran calibre Frankie Marcos, conocido por su trabajo con Armando Manzanero, Arturo Sandoval y otros, además de por haber producido éxitos internacionales con artistas de talla global. Marcos vio el potencial único de Vidal y lo firmó bajo su sello discográfico FONOSOUND, una disquera con historia y prestigio, que durante años fue distribuida por Universal Music. Más allá del acuerdo, Vidal sintió una conexión musical y humana con Marcos, una afinidad creativa que lo inspiró a seguir elevando su arte. Mariori de Marcos, presidenta de FONOSOUND y Jordan-Marcos The Agency, expresó: “Vidal es uno de esos talentos auténticos que simplemente no pueden ser fabricados. Es un artista que conecta de Verdad, que escribe lo que vive y canta lo que siente. Créanme que desde el primer momento supimos que tenía algo muy especial”.

Fue así como grabó el tema “Quiero Emborracharme”, que pronto se convirtió en un fenómeno viral: en pocas semanas superó el millón de vistas en YouTube, una hazaña poderosa para cualquier artista independiente. 

A ese logro le siguió el éxito inmediato de su nuevo sencillo “Ke poca”, una canción que su disquera presenta ante medios y plataformas con enorme orgullo, consolidando a Vidal como una de las voces emergentes más auténticas y prometedoras del momento.

Hoy, Vidal es más que un artista: 

Es la voz del migrante con guitarra al hombro.
Es el sueño regio que no se rinde.
Es la prueba viva de que cuando el talento es real, no hay frontera que lo detenga.
Y ahora, con el corazón de Monterrey en cada nota y el respaldo de grandes en la industria, esto apenas
comienza…

(Visited 7 times, 1 visits today)

Close