Written by 6:06 pm Notas

Juegos Olímpicos 2024: todas las claves para entender las olimpiadas de París

El 26 de julio, la atención mundial estará puesta en el Sena. Será un momento histórico: la primera
ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos tendrá lugar fuera de un estadio. Promete ser
espectacular. Aproximadamente 10.500 atletas navegarán por un tramo de cuatro millas del río
desde el Puente de Austerlitz hasta el Puente de Iéna, en 104 barcos, y todos terminarán fuera de la
Torre Eiffel.

El recorrido será de apenas 45 minutos, pero se han tardado años en planificarlo, al igual que otras
zonas de los Juegos. Organizar unos Juegos Olímpicos no es nada sencillo, y el Sena mismo salva
claramente una miríada de problemas que los organizadores han tenido que superar para organizar
estos Juegos Olímpicos: existen preocupaciones sobre la seguridad, la logística y la seguridad de los
atletas.

Francia será el país sede de las próximas olimpiadas de verano que se llevarán a cabo del 26 de julio
al 11 de agosto. A diferencia de otras ediciones de los juegos olímpicos que solían tener varias
ciudades para albergar las distintas competencias, las olimpiadas París 2024 sobresalen por hacer de
la capital francesa y algunos vecindarios como Saint-Ouen, Saint-Denis, y L’Ile-Saint-Denis la sede de
la mayoría de sus actividades y competencias. Todo esto con la finalidad de hacer más eficientes los
traslados de los deportistas, evitar construir estadios y contribuir a la reducción de gastos y emisiones
de carbono.

El Stade de France, el estadio donde se jugarán la mayoría de las disciplinas, se ubica al norte de
París, donde también se localiza el Centro Acuático de Saint-Denis, el único complejo construido
para los Juegos Olímpicos 2024 que albergará los encuentros de las disciplinas acuáticas. En el mapa
también hay que incluir los Jardines de Versalles de París, que han sido intervenidos para que en sus
terrenos se desarrollen competencias ecuestres y algunas de atletismo. En total se jugarán cerca de
400 competencias de las 32 disciplinas incluidas.

Las Olimpiadas de Verano de París 2024 contará con la participación de 206 países representados
por sus delegaciones, las cuales varían en tamaño según su número de participantes. De acuerdo
con proyecciones del Comité Olímpico Internacional (COI), se espera que a lo largo de las dos
semanas unos 10,500 atletas participen por las medallas que estarán en juego.

Cabe mencionar que la edición 2024 de los juegos estará marcada por dos sucesos. Los países
participantes no incluyen a Rusia ni Belorrusia, pues debido al conflicto bélico fueron vetados por el
COI y los atletas de dichas naciones sólo participarán en pruebas individuales y como parte de la
delegación de Atletas Neutrales Independientes. Además, será la primera vez que las olimpiadas
alcancen la paridad de participación por género, ya que el organismo ha informado que habrá la
misma cantidad de hombres y mujeres en competencia.

Otro punto para destacar, es que en las Olimpiadas de Tokio 2021 se sumaron cinco nuevas
disciplinas. En esa edición el surf, la escalada deportiva, el skateboarding, el béisbol y el karate se
elevaron a nivel olímpico. Para los Juegos Olímpicos 2024, dichos deportes se mantienen junto con los
tradicionales, dando un total de 45 disciplinas.

Las Olimpiadas de París 2024 tendrán como sedes de casi todas sus actividades estadios y recintos
especializados ubicados en la periferia de la capital francesa. El Stade de France, el Centro Acuático
de Saint-Denis y los Jardines de Versalles, todos en las periferias de la capital francesa, albergarán las
competencias atléticas, los deportes acuáticos y las competencias ecuestres, respectivamente. Te
contamos un poco más de las sedes.

El Stade de France

Construido en 1998, el mayor estadio de Francia será la sede principal de las Olimpiadas 2024. Ubicado al norte de París. Con la adaptación de este estadio, los organizadores evitaron el desarrollo
de estadios construidos exclusivamente para la ocasión.

 

El Castillo de Versalles

Con el fin de aprovechar algunos de los espacio más emblemáticos de París, este histórico sitio y sus
jardines fueron intervenidos para que en sus inmediaciones se lleven a cabo las competencias
ecuestres y algunas de atletismo. En la extensión de sus inmensos jardines, se colocarán gradas
removibles y con materiales reciclables con capacidad para unos 16 mil espectadores. Al final de las
olimpiadas, todo podrá removerse sin haber alterado las construcciones originales.

El Centro Acuático de Saint-Denis

Es el único recinto que se construyó exclusivamente para estos juegos olímpicos y en sus instalaciones
se realizarán las competencias de disciplinas acuáticas. Su diseño fue concebido con materiales de
origen natural o reciclados, opera con paneles fotovoltaicos para aprovechar la luz solar y luego de
las olimpiadas será una de las granjas solares más grandes de Francia.

(Visited 1 times, 1 visits today)

Close