Por Evaristo Lara, Huella Zero
A medida que el calentamiento global impacta en la Antártica, provocando que se precipiten bloques de hielo hacia el océano, los residentes de algunas ciudades costeras observan cómo el nivel del mar se eleva gradualmente. Grandes extensiones de playas y áreas habitadas pueden quedar sumergidas debido al cambio climático.
Además del aumento del nivel del mar, el cambio climático también puede afectar ciudades estadounidenses mediante otro tipo de eventos, entre ellos ráfagas de viento, precipitaciones descomunales, inusuales caídas de granizo, intensas olas de calor o frío, incendios forestales y prolongados ciclos de sequías.
Un informe presentado por Cushman & Wakefield, firma de servicios inmobiliarios comerciales globales, destaca que hay al menos 30 ciudades de Estados Unidos consideradas más vulnerables para padecer daños severos.
Por orden de riesgo, destacan las ciudades de la Costa Este como las más propensas a ser impactadas por el cambio climático.
Esta es la lista ordenada según el riesgo:
- Miami (Florida)
- Orlando (Florida)
- Houston (Texas)
- Jacksonville (Florida)
- Tampa (Florida)
- Austin (Texas)
- San Antonio (Texas)
- Dallas (Texas)
- Boston (Massachusetts)
- Phoenix (Arizona)
- Chicago (Illinois)
- New York (New York)
- Washington, D.C.
- Las Vegas (Nevada)
- Kansas City
- Denver (Colorado)
- Atlanta (Georgia)
- Philadelphia (Pennsylvania)
- Los Ángeles (California)
- Charlotte (Carolina del Norte)
- Indianápolis (Indiana)
- Nashville (Tennessee)
- Cincinnati (Ohio)
- St. Louis (Missouri)
- Pittsburg (Pennsylvania)
- Portland (Oregon)
- San Francisco (California)
- Detroit (Michigan)
- Seattle (Washington)
- San Diego (California)
Ciudades estadounidenses con mayor riesgo según el tipo de evento climático:
- Viento: Miami
- Inundación: Miami
- Precipitación: Houston (Texas) y Miami (Florida)
- Granizo: Dallas (Texas)
- Calor: Phoenix (Arizona)
- Frío: Denver (Colorado)
- Incendio forestal: Phoenix (Arizona)
- Sequía: Chicago (Illinois) y Denver (Colorado)
Lista de ciudades donde la situación empeorará a medida que se agudice el cambio climático:
- Washington, D.C.
- Atlanta (Georgia)
- Austin (Texas)
- Boston (Massachusetts)
- Chicago (Illinois)
- Dallas (Texas)
- Denver (Colorado)
- Houston (Texas)
- Jacksonville (Florida)
- Ciudad de Kansas
- Miami (Florida)
- New York
- Orlando (Florida)
- Phoenix (Arizona)
- San Antonio (Texas)
- San José (California)
- Tampa (Florida)
- Las Vegas (Nevada)
De acuerdo con el informe de Cushman & Wakefield, el cambio climático terminará por afectar a la mayor parte del territorio estadounidense, pero con distintas manifestaciones climatológicas.
Mientras tanto hay líderes políticos que se niegan a aceptarlo. Quienes tienen en su poder la toma de decisiones pueden trabajar en modificar la matriz energética del país, con una transición a las energías limpias, a fin de disminuir la emisión de gases de efecto invernadero.
Frente a un escenario tan complejo, la mayoría de los residentes preocupados por el cambio climático pueden tomar pequeñas acciones, como son el uso más responsable de la energía, generar menos basura, reciclar y plantar árboles que transformen el CO2 en oxígeno.