Written by 7:46 pm Notas

Yesoterapia y masajes reductores: El dúo estrella que promete curvas de infarto

El tratamiento favorito de las famosas promete resultados visibles, pero no está exento de riesgos si se realiza en manos inexpertas.

La yesoterapia, ese tratamiento viral que arrasa entre influencers y celebridades, ha dejado de ser un secreto de camerino para convertirse en tendencia mundial ¿La fórmula del éxito? Vendas de yeso cargadas con ingredientes reductores aplicadas con precisión quirúrgica para moldear cintura, abdomen o piernas. Y cuando se combina con masajes drenantes o reductores, el resultado es soñado: ¡piel más firme, cuerpo más esbelto y centímetros que se esfuman como por arte de magia!

“La yesoterapia es una técnica estética no invasiva que utiliza vendas o moldes de yeso enriquecidos con principios activos como algas, cafeína, extractos herbales o arcillas termales. Estos ingredientes, al ser absorbidos por la piel mientras el yeso genera calor y compresión, ayudan a activar la circulación, eliminar toxinas, reducir medidas y reafirmar zonas específicas del cuerpo”, explicó la colombiana Angie Lorena González, masajista, esteticista y apasionada del bienestar. 

“El yeso, al endurecerse, moldea el área tratada, y al retirarse, se siente una diferencia inmediata. Sin embargo, no es magia: para que funcione de verdad, debe acompañarse de buena alimentación, agua y sesiones constantes, siempre supervisadas por un especialista”, recomendó la propietaria de AG Skin Care.

Pero ojo, aunque este procedimiento parezca inofensivo, combinar yesoterapia con masajes puede convertirse en un verdadero riesgo si se hace en manos inexpertas. Cada vez son más los casos de quemaduras, hematomas, retención de líquidos e incluso infecciones causadas por personas que no tienen certificación ni conocimientos anatómicos. Y lo peor: muchas veces, estos tratamientos se realizan en espacios improvisados, sin higiene ni protocolos de seguridad.

“Antes de entregarte a las manos de alguien con promesas de ‘vientre plano en tres sesiones’, verifica que sea un profesional certificado en estética corporal. La salud no se improvisa”, recomendó Angie Lorena González.

Eso sí, antes de dejarte envolver -literalmente- por esta tendencia, hay algo que debes tener claro: no todo lo viral es seguro. Así que preocúpate de siempre acudir con profesionales certificados en estética corporal, que conozcan el funcionamiento del cuerpo, trabajen con productos de calidad y mantengan estrictas normas de higiene. Evita los “spa caseros” sin licencia y desconfía de las promesas milagrosas. Tu salud no es un experimento. Porque sí, puedes querer moldear tu figura… pero sin poner en riesgo tu bienestar.

Si quieres saber más de Angie Lorena González sigue la cuenta de Instagram @agskincare__

(Visited 12 times, 1 visits today)

Close